NOS FIJAMOS EN EL QUE APRENDEMOS LEYENDO
APRENDE
Un ensayo es un escrito sobre un tema desde el punto de vista de quien lo escribe. Es decir, nos explica algo de una manera entretenida y que nos resulta fácil de entender.
Mediante un ensayo se puede informar sobre un tema de forma clara y ordenada, aportando una opinión basada en lo que se ha observado y estudiado.
Introducción
Se acercan los Reyes Magos y muchos niños y niñas esperan ansiosos saber qué regalos recibirán.
Desarrollo con opiniones y pruebas
Sin duda, las tradiciones navideñas aportan muchos aspectos positivos. Fomentan la ilusión, la imaginación y la fantasía. Promueven también la idea de que para obtener cosas hay que pedirlas y que su concesión está condicionada al esfuerzo y el buen comportamiento. También enseñan a ser pacientes y a contener los impulsos egoístas. No obstante, estos aprendizajes pueden echarse a perder a causa del alud de juguetes que los niños reciben, dado que pueden desatar una serie de sentimientos contrarios a los buscados: frustración, decepción, ira, etc.
Conclusión
Cuando estos rasgos negativos se manifiestan estamos hablando del síndrome del niño (o niña) hiperregalado.
J. Sabaté, eldiario.es
Algunos consejos
Para realizar una buena entrevista:
- Utiliza un lenguaje sencillo y directo que cualquiera pueda entender.
Divide el texto en tres partes:
- En la introducción presenta el tema.
- En el desarrollo introduce tus ideas y opiniones, que se basen en algo observado.
- En la conclusión, resume y expón el resultado de la observación.
Revisa siempre tus escritos: sin errores y con el vocabulario adecuado.
Completa
En el texto hay palabras que no habría en los libros informativos. ¿Qué indican? Escribe las vocales que faltan para descubrir qué significado tienen:
¡SHHH! | ¡ÑAM,ÑAM! |
c @@a@@ ll @@a@@ r | c @@o@@ m @@e@@ r |
Pregunta de Elección Múltiple
Selecciona
Y estos hombres de Cromañón, ¿qué sonidos hacen?
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0